Tunkás: Toponimia: Traducido literalmente como Piedra mala o fea por derivarse de las voces Tun, piedra y Kaz malo, feo.
El municipio de Tunkás se encuentra en la región oriente del
estado, posee una altura de 15 metros sobre el nivel del mar. La cabecera municipal es el pueblo de Tunkás que se localiza a una
distancia de 86 kilómetros de la ciudad de Mérida en dirección suroeste.
Limita al norte con Tekal de Venegas-Cenotillo, al sur con Sudzal, al este con Quintana Roo-Cenotillo y al oeste con Sudzal-Izamal.
En la localidad de San Antonio Chuc (Tunkás) encontramos una "curiosa" TELEsecundaria # 113 (Carlos A. Carrillo) 31ETV0113R, misma que emula una pirámide maya, ya que cuenta con una aula didáctica en lo alto de un cerrito. Es una zona rica en restos prehispanicos mayas.
Si viven en IZAMAL (la ciudad de las tres culturas) o kantunil esta escuela te queda cercana y perfecta.
Cuenta con tres aulas didácticas, anexo, dirección, baños, plaza cívica, rampas de acceso, etc.
Muy bien cuidada gracias a los maestros, alumnos y padres de familia.
Muchas gracias a la profra.Bere Tuyin por su aporte fotográfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario