miércoles, 14 de noviembre de 2012

Popolá, Valladolid

 


Popolá, cuyo nombre significa "este es el petate", está situado a 5 kilómetros al norte de la ciudad de Valladolid.  Para entrar es por medio de taxi y la carretera está en buen estado.






Es un lugar llano, ya que en esta población no existe elevación alguna. La más importante producción económica es la agricultura.  Su principal atracción es el convento de San Francisco, siendo abandonada -junto con la población- durante unos años, hasta ser repoblada por personas de Uayma y Valladolid.



 

En esta población encontramos la escuela TELEsecundaria: Mariano Matamoros, Clave: 31ETV0032G


Esta escuela cuenta con 9 grupos en el turno matutino y 6 grupos en el turno vespertino.


Todavía no cuenta con internet, se está instalando el aula de medios.



 Presenta una magnífica cancha de usos múltiples.
 
 


 Muchas gracias profesor: José David Koyoc, por compartir imágenes del centro de trabajo.



 HISTORIA


Popolá es más antigua que la ciudad de Valladolid pero cuando los españoles intentaron construir en el pueblo los contiguos pobladores los sacaron del a comunidad a sí que no les quedo más remedio que establecerse en Zaki (actualmente Valladolid), este hecho se basa en que Popolá era una antiguo centro ceremonial que fue destruido por los mismos pobladores para que no quedara en manos de los españoles, sellaron los tres cenotes por las mismas razones.





No hay comentarios:

Publicar un comentario